Mostrando entradas con la etiqueta Croche. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Croche. Mostrar todas las entradas

22 de agosto de 2013

Se confirma, ARATIRI 12 años.

¿Que son 12, 15, 20 o aún 30 años en la vidad e un país?

¿Porque razón se debe permitir la depredación de los minerales para exportarlos sin procesamiento?



hoy el semanario Búsqueda confirma se autorizará a Aratirí a extraer anualmente 55 millones de toneladas agotando la reserva de hierro de 600 millones en solo 12 años.

También vuelve a repetir las afirmaciones de prensa de la empresa de que sus mediciones cumplen con las normas JORC lo que se desmiente simplemente al ver los informes presentados por Minera Aratirí SA y las normas que para la generación de esos informes están disponibles en el sitio de esa organización. ( www.jorc.org ).
Seguramente autorizar un proceso extractivo dejando librada la tasa de extracción a la voracidad empresarial, es la idea de algunos para una minería sustentable y que la actividad minera sirva como palanca para el desarrollo, exportando roca molida con hierro sin ningún procesamiento ni valor agregado nacional. Así nos aseguramos que dentro de 15 años o menos deberemos hacernos cargo de varios cientos de trabajadores desocupados a los que se forzará a la emigración para que puedan seguir desarrollando su actividad 



Mientras tanto esta tarde la Comisión de Diputados decidirá si continua la discusión del proyecto de ley MEGA minera en la Asamblea General o aprueba el proyecto como volvió del Senado.
Si se aprueba como está, se habrá consagrado la limitación al control impositivo de las empresas mineras, al redefinir específicamente para ellas los "Conjuntos económicos" posibilitando así la defraudación fiscal. También se dejará abierta a la discrecionalidad de los contratos la adjudicacón de exoneraciones impositivas específicas para las MEGAmineras y se permitirá exclusivamente a las empresas MEGAmineras la deducción del IRAE de todos los costos previos al comienzo de la extracción de minerales.
Los diputados tienen la palabra.  

21 de septiembre de 2012

Aratirí reconoce que su proyecto agotará el yacimiento en 12 años

En el reciente congreso de ediles que auspició Minera Aratirí SA junto con la estatal ANCAP, el Ing. Cyro Croche de Aratirí reconoció que el emprendimiento es tan solo para 12 años y que el volumen del recurso es de solo 600 millones de toneladas. Se desmienten así los datos que en repetidas oportunidades publicó masivamente en la prensa Minera Aratirí SA, donde se decía sin empacho que el proyecto era para entre 20 y 30 años y que el recurso se estimaba hasta en 5000 millones de toneladas.

Así en folleto de Enero de 2012 (1) dice en su página 2:   "La explotación, beneficiamiento y exportación del mineral de hierro se extenderá por entre 20 y 30 años."

En la misma publicación la carta del Sr. Pramod Agarwal (que firma como "Fundador" de Zamin Ferrous) escribe: "Con la participación de 150 técnicos nacionales e internacionales completamos y entregamos todos los estudios necesarios. Y junto con prestigiosas consultoras internacionales e institutos universitarios nacionales elaboramos el Estudio Definitivo de Factibilidad para una producción de 18 millones de toneladas por año de concentrado de hierro durante un período entre 20 y 30 años, con una ocupación directa y permanente de 1.500 personas y la creación de 10.500 puestos de trabajo indirectos."

Tambien quedaron en "offside" con este reconocimiento las previsiones del Ministerio de Economía y Finanzas de Uruguay (2) presentadas a la comisión multipartidaria para la minería de gran porte.

Algunas otras afirmaciones de la empresa aún restan por ser aclaradas, por ejemplo:

En declaraciones al semanario Búsqueda el 5 de julio pasado el Ing. Puntigliano de Aratirí declaró que:  "no se van a explotar las cinco minas a la vez. Cuando se termine una de ellas, para pasar a implementar la otra, esa va a tener que cumplir con las normativas"

Una rápida visión al cronograma del proyecto presentado a al DINAMA en octubre de 2011 deja en evidencia que eso también es falso. (SAAP de Minera Aratirí SA a la Dinama Tomo 1 Anexo C10)



Esperemos que se pueda separar la paja del trigo en lo referente a este proyecto y que la explotación de este y otros recursos sea en beneficio de todos los uruguayos de hoy y del futuro.





(1) https://www.aratiri.com.uy/docs/encarte-2012-enero/files/aratiri_encarte_enero.pdf
(2) http://medios.presidencia.gub.uy/jm_portal/2011/noticias/NO_B229/ejes.pdf